Ir al contenido principal

Quiénes somos

InfoTradición es un cuaderno de bitácora católico y tradicionalista que tiene como objetivo el combate contra el liberalismo y el modernismo, sea en sus versiones progresistas o conservadoras. 

Sin pertenecer a ningún instituto católico, InfoTradición es simpatizante de varios de ellos que, en esta situación de crisis de la Iglesia, mantienen la Fe Católica íntegra; es decir, que se sitúan fuera de la iglesia conciliar, a la que no se someten; rechazan el llamado «Concilio Vaticano II» y prevalece en sus sacerdotes y obispos la verdadera y legítima sucesión apostólica.

Enarbolando la bandera del Reinado Social de Cristo, InfoTradición será un portal de defensa del catolicismo integral en todos los órdenes; un espacio donde se reñirán las batallas del Señor, rechazando todo principio liberal y modernista en la divisa de San Pío X de instaurare omnia in Christo.

Entradas populares de este blog

¿Es válida la sucesión apostólica del Arzobispo Thuc?

Nota de InfoTradición : Ante el aluvión de consagraciones episcopales que han tenido lugar en el último año entre los diversos grupos sedevacantistas, —fruto en gran parte de la división entre sedeprivacionistas (o sedevacantistas formales, que sustentan la Tesis de Cassiciacum) y los sedevacantistas totales (que no sostienen tal Tesis)—, el número de obispos sedevacantistas parece estar ya cerca de superar al de sus sacerdotes.

Don Basilio Méramo R.I.P.

Ayer, martes 5 de marzo de 2024, falleció en Bogotá don Basilio Méramo Chaljub a los 70 años de edad, víctima de un cáncer. Recibió los últimos sacramentos y estuvo asistido por don Arturo Vargas, sacerdote de la Resistencia . Murió feliz y tranquilo, acompañado de sus familiares, según informó  Radio Cristiandad .

Los números del Fin

Contamos con un signo inequívocamente justo para identificar la última semana del Santo Profeta Daniel: «y en medio de esta semana cesará la hostia y el sacrificio, y será en el templo la abominación de la desolación, y durará la desolación hasta la consumación y el fin» (IX. 27); lo cual designa la apostasía contra el Templo, según el mismo Jesucristo recordara en el Sagrado Evangelio de San Marcos: «y cuando viereis la abominación estar en donde no debe […]» (XIII. 14). Allí donde no debiera de encontrarse nunca la apostasía es en el Templo, frente al cual se hallaban Jesucristo y los cuatro al pronunciarse tales sentencias; porque el Tercer Templo cotidiano es con toda seguridad la Eucaristía misma: «Jesús les respondió, y dijo: destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Los judíos le dijeron: ¿en cuarenta y seis años fue hecho este templo, y tú lo levantarás en tres días? Más él hablaba de su cuerpo» (Ioann. II. 19-21). Conocemos estos signos de resultas: una obra (la Abomi...